
Origen e Historia de la Fiesta...
"A Festa da Brincadeira", data del mes de abril del año 1809, fecha en que los vecinos de Vigo expulsaron a las tropas francesas que habían tomado el mando de la ciudad.
El alcalde de Bouzas, D. Cayetano Parada Pérez de Limia comandando a los vecinos de la Villa, ofreció a su íntimo amigo el alcalde la de la Villa de Vigo, D. Javier Vázquez Varela, su casa sita en la para organizar reuniones y utilizarla como polvorín para guardar las armas, ya que el ayuntamiento de la Villa de vigo había sido tomado por las tropas francesas. Así fué como se gestó el asalto a la ciudad y la posterior expulsión de las tropas napoleónicas.
D. Víctor Parada, hijo del alcalde de Bouzas y comandante de las tropas del Vall do Fragoso, manifestó que no quería que su padre, D. Cayetano participará en el asalto debido a su avanzada edad, a lo que éste respondió "si soy mayor para luchar, también soy mayor para morir" . Y así fue como tomó el mando de las tropas para librar la batalla de la Falperra.
La importancia de los vecinos de bouzas en la Reconquista está constatada por la valentía de sus vecinos que formaron una milicia, que desde su atrio vigilaba la entrada de cualquier galeón y los notificaban al alcalde y a la ciudad de Vigo, prueba de ello es que en Bouzas se dedicó una calle a las dos "hermanas Reis", que jugaron un importante papel en la milicia.
Después de la expulsión de las tropas napoleónicasse celebró, en lo que hoy es la plaza de Urzáiz, una fiesta en la que colaboraron tanto la gente del mar, como los campesinos de la Villa de bouzas, a la cual llamaron "Festa da Brincadeira" .
Por eso os invitamos el segundo fin de semana de Mayo, a todos los vecinos de Bouzas a participar en esta fiesta (podeís participar vestidos de época o con ropa de faena tanto marinera como campesina).
José Manuel vidal Sangabriel
Presidente A.A.V.V. de Bouzas

